Estas preguntas frecuentes proporcionan información general sobre los derechos de autor, incluso cómo puedes evitar violar los derechos de autor de otras personas al utilizar Quizlet y cómo puedes proteger tus propios trabajos con derechos de autor. Si consideras que alguien está violando tus derechos de autor en Quizlet, infórmanos mediante la herramienta de elaboración de informes de la DMCA.
No podemos ofrecer asesoramiento legal. Por eso, te recomendamos que hables con un abogado si tienes más preguntas sobre los derechos de autor.
¿Qué son los derechos de autor?
Los derechos de autor son un derecho legal que protege las obras originales. En general, si creas una obra a la cual se le pueden asignar derechos de autor, obtienes estos derechos al momento de crearlo. Para reunir los requisitos, una obra debe incluir un determinado grado de creatividad.
Los derechos de autor protegen una amplia variedad de obras originales, que incluyen libros, programas de televisión, canciones, fotografías, cuadros y mucho más. En general, los nombres, los títulos, los eslóganes y las frases cortas, entre otros, no se consideran lo suficientemente originales como para poder acceder a la protección de los derechos de autor. Sin embargo, se pueden proteger con otros derechos de propiedad intelectual, como la marca registrada. Los derechos de autor tampoco suelen proteger datos o ideas básicos, pero pueden proteger palabras o imágenes específicas que expresen un dato o una idea.
Las leyes de derechos de autor varían mucho según el país. Para obtener más información acerca de la ley de derechos de autor en los Estados Unidos y a nivel internacional, puedes acceder a los sitios web de la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos o de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
¿Quién es el titular de los derechos de autor?
Generalmente, la persona que crea la obra original es el titular de los derechos de autor. Por ejemplo, si escribes un libro o tomas una fotografía, generalmente serás el titular de los derechos de autor de dicho libro o dicha fotografía.
Sin embargo, existen varias excepciones a esta regla, por lo que te recomendamos que contactes a un abogado si no estás seguro de si eres el titular de los derechos de autor de una obra específica.
¿Cómo puedo asegurarme de que el contenido que publico en Quizlet no viole la ley de derechos de autor?
Nuestras Condiciones y Directrices de Comunidad exigen que solo subas contenido a nuestro sitio web y nuestras aplicaciones móviles que no viole los derechos de propiedad intelectual de otra persona. La manera más sencilla de asegurarte de que el contenido que publicas no viole la ley de derechos de autor es publicar únicamente contenido original que hayas creado tú mismo.
Es posible que puedas utilizar el trabajo de otra persona en Quizlet si tienes permiso, el trabajo es de dominio público, tienes una licencia o el uso está cubierto por las disposiciones de uso legítimo u otra excepción. Si planeas pedirle permiso a un titular de derechos de autor, generalmente es buena idea pedírselo por escrito antes de publicar el contenido y asegurarte de cumplir todos los requisitos estipulados por el titular de los derechos de autor.
Algunos creadores de contenido optan por permitir que su trabajo con derechos de autor esté disponible para volver a utilizarlo con determinados requisitos. Por ejemplo, pueden exigir que incluyas una referencia o que no modifiques ninguna imagen ni contenido al utilizarlo. Puedes obtener más información sobre las licencias Creative Commons aquí.
Recuerda que siempre es tu responsabilidad asegurarte de tener el derecho a utilizar el contenido antes de subirlo a Quizlet.
¿Quizlet puede indicarme si se puede utilizar una imagen?
Lamentablemente, no podemos determinar si el uso que haces de una imagen o contenido específicos es aceptable en virtud de la ley de derechos de autor. Tampoco podemos ayudarte a obtener permiso para utilizar contenido con derechos de autor.
¿Qué es el uso legítimo?
En algunos casos, es posible utilizar un trabajo protegido con derechos de autor sin infringir los derechos de autor del titular en virtud de la doctrina jurídica conocida como uso legítimo.
Generalmente, los tribunales tienen en cuenta estos cuatro factores al analizar el uso legítimo según cada caso:
- El propósito y la naturaleza del uso
- La naturaleza de la obra con derechos de autor
- La cantidad y lo sustancial de la obra con derechos de autor utilizada
- El impacto del uso en el posible mercado o el valor de la obra con derechos de autor
Si has recibido un aviso de eliminación en virtud de la Ley de Derechos de Autor «Milenio Digital» (Digital Millennium Copyright Act, DMCA) y crees que el contenido que subiste está protegido por las disposiciones de uso legítimo, puedes utilizar ese argumento como motivo para presentar una contrademanda. Sin embargo, no podemos garantizar que se proteja el contenido de la eliminación. Además, las normas en los distintos países varían con respecto a cuándo es aceptable utilizar material sin el permiso del titular de los derechos de autor.
Consulta el artículo del Centro de ayuda sobre los avisos en virtud de la DMCA y nuestra política sobre cómo presentar una contrademanda de DMCA para obtener más información.
¿Qué es el dominio público?
Las obras con derechos de autor que han perdido la protección de los derechos de autor se incluyen en lo que se conoce como dominio público. Eso significa que cualquier persona puede utilizarlas. Generalmente, deben pasar muchos años antes de que las obras sean de dominio público. El Centro de Información de Derechos de Autor de Cornell tiene una tabla útil sobre cuánto puede durar la protección de los derechos de autor. Algunas obras creadas por organismos del gobierno federal de los Estados Unidos son de dominio público al momento de su publicación, y algunos creadores renuncian a sus derechos de manera voluntaria e incluyen sus obras en el dominio público.
Lamentablemente, no existe ninguna lista oficial de las obras de dominio público. La Universidad Estatal de Washington tiene una lista de fuentes de dominio público que puede ser útil, pero ni nosotros ni la universidad podemos garantizar que todas las obras incluidas allí no tengan protección de derechos autor u otras restricciones.
Alguien está violando mis derechos de autor en Quizlet. ¿Qué puedo hacer?
Estamos plenamente comprometidos a proteger los derechos de los titulares de propiedad intelectual en virtud de la DMCA.
Si consideras que el contenido disponible en Quizlet infringe tus derechos de autor, presenta una solicitud de eliminación en virtud de la DMCA con nuestro formulario para presentar solicitudes en virtud de la DMCA.
Para obtener más información sobre nuestra política de derechos de autor, consulta la Política de violación de los derechos de autor y de la DMCA.
Recibí un aviso de eliminación en virtud de la DMCA. ¿Qué significa?
La DMCA exige que inhabilitemos el acceso al contenido de Quizlet que un titular de derechos de autor denuncie por infringir sus derechos de autor. Eso significa que, cuando recibamos un aviso en virtud de la DMCA de un creador que reclame que el contenido en Quizlet infringe sus derechos de autor, inhabilitaremos el acceso a la unidad y te enviaremos un aviso sobre la eliminación.